top of page

¿Tu personalidad cambia cuando hablas otro idioma?

Actualizado: hace 3 días



Ilustración en estilo caricatura 3D de una persona de pie, de espaldas a sí misma. En un lado, la persona está en un entorno de oficina profesional con escritorios y colegas en el fondo; en el otro, está en una cafetería bulliciosa con tazas de café y personas conversando. La imagen representa la dualidad cultural y lingüística al hablar diferentes idiomas.
🌍 Tu personalidad puede cambiar dependiendo del idioma que hablas, pero eso no es algo malo.

En un mundo cada vez más globalizado, aprender y hablar otro idioma es más que una habilidad práctica; es una ventana a nuevas culturas, formas de pensar e incluso a nuevas versiones de nosotros mismos. Pero, ¿sabías que tu personalidad puede cambiar dependiendo del idioma que estés usando? 🌍🧠

Un reciente artículo de The Conversation explora cómo el uso de diferentes idiomas puede moldear no solo la forma en la que nos comunicamos, sino también cómo nos sentimos y nos comportamos. Este fenómeno es especialmente común entre personas bilingües o multilingües.


¿Por qué cambia nuestra personalidad al hablar otro idioma?

Cuando hablamos en otro idioma, estamos interactuando con un sistema cultural y emocional completamente diferente. Cada idioma tiene su propia esencia, sus matices y su manera de conectar con las emociones. Por ejemplo, el español puede ser percibido como más expresivo y cálido, mientras que el inglés puede transmitir formalidad y practicidad en ciertos contextos.

Según el artículo, esta "dualidad lingüística" afecta cómo percibimos el mundo y cómo nos proyectamos en él. Algunos estudios sugieren que las personas tienden a ser más extrovertidas, formales o incluso más asertivas dependiendo del idioma que usen.


Un cambio positivo

Aunque puede parecer extraño que nuestra personalidad cambie, esto no es necesariamente algo malo. Hablar otro idioma nos permite adaptarnos a diferentes contextos y conectar con personas de maneras únicas. Además, puede ayudarnos a desarrollar una mayor empatía cultural y una comprensión más profunda del mundo.


En la práctica, este fenómeno también tiene beneficios en el ámbito profesional. Hablar inglés, por ejemplo, puede abrir puertas y permitirte sentirte más seguro al comunicarte en entornos laborales internacionales.


¿Cómo aprovechar esta flexibilidad lingüística?

Si sientes que tu personalidad cambia cuando hablas inglés u otro idioma, úsalo a tu favor:


  1. Sé consciente de las diferencias: Reflexiona sobre cómo te sientes al hablar en diferentes idiomas. ¿Te sientes más confiado, reservado o incluso más creativo?

  2. Adáptate al contexto: Si estás en una reunión laboral, usar la formalidad del inglés puede ayudarte a proyectar profesionalismo. Si estás con amigos, deja que tu espontaneidad en español fluya.

  3. Practica para ser auténtico/a: Cuanto más domines un idioma, más fácil será expresarte con naturalidad y mantener tu esencia, sin importar la lengua que uses.


Conclusión: El poder de ser bilingüe

Hablar otro idioma no solo amplía tus horizontes culturales y profesionales, sino que también te da la oportunidad de descubrir nuevas facetas de tu personalidad. Es una experiencia transformadora que te permite conectar con los demás y contigo mismo de formas sorprendentes.


Si estás listo para explorar cómo el inglés puede abrirte nuevas puertas y ayudarte a crecer tanto personal como profesionalmente, ¡estamos aquí para ayudarte! 📩 Escríbenos a info@beingles.ca o reserva una clase de prueba con nosotros para comenzar tu camino.




Comments


bottom of page