top of page

Storytime, Pero Profesional – Cómo ordenar eventos en el pasado en inglés (y sonar como todo un pro)



English:
A young Latino professional smiles while gesturing confidently, as if telling a story. He stands in front of a teal background with the phrase “El pasado en inglés: ordénalo como un pro” in bold white text.

Español:
Un joven profesional latino sonríe mientras gesticula con confianza, como si estuviera contando una historia. Está frente a un fondo color turquesa con la frase “El pasado en inglés: ordénalo como un pro” en letras blancas.

En inglés, storytelling no es solo para niños. Es una herramienta poderosa en entrevistas de trabajo, juntas, y hasta en conversaciones informales cuando quieres explicar qué hiciste, cómo lo hiciste, y qué aprendiste.


Pero si cuentas los eventos desordenados… se nota.Y si usas los tiempos verbales mal… también se nota.La buena noticia: ¡todo esto se puede aprender y practicar!


¿Por qué importa el orden?

En inglés, es muy importante que la secuencia de eventos esté clara. Especialmente en contextos como entrevistas, donde quieres mostrar que:

✅ Sabes estructurar tus ideas

✅ Puedes hablar con claridad sobre tu experiencia

✅ Entiendes cómo usar el pasado… sin causar confusión


Paso 1: Usa Past Simple para acciones principales

Cuando hablas de algo que hiciste, empieza con el pasado simple. Es directo, claro, y profesional.

🔹 I managed a small team of five people.

🔹 We launched a new product line in 2022.

🔹 I coordinated the event from start to finish.


Este tiempo es perfecto para los “grandes eventos” de tu historia: lo que hiciste, lo que lograste, lo que cambió.


Paso 2: Usa Past Perfect para lo que pasó antes de eso

El past perfect sirve para mostrar qué ocurrió antes del evento principal.

🔹 I had already worked with international clients before we joined that company.

🔹 We had tried a different strategy before switching to digital marketing.

Usar el past perfect es como decir “ya había pasado esto…” para que tu historia tenga contexto y coherencia.


Paso 3: Usa conectores para guiar la historia

No basta con usar los tiempos verbales. Hay que guiar al oyente con conectores que marquen la secuencia.


Aquí van algunos súper útiles:


Conector

Traducción

Ejemplo

First / To begin with

Primero

First, we conducted market research.

Then / After that

Luego

Then we presented our findings.

By the time

Para cuando

By the time I joined, the project was already underway.

Eventually

Finalmente

Eventually, we saw a 30% increase in sales.

In the end

Al final

In the end, the campaign was a success.


Ejemplo de respuesta en una entrevista


Pregunta: Tell me about a time when you solved a problem at work.


👉 First, I noticed that our sales were dropping in one specific region. After that, I gathered the team to brainstorm ideas. We tested a few options, but none of them worked. Eventually, I had the idea to partner with a local influencer. By the time we launched the campaign, we had already prepared all the materials. In the end, sales improved by 40%


¿La clave? Secuencia lógica + variedad de conectores + buen uso de tiempos verbales.


¿Qué puedes practicar tú?

Prueba hablar (o escribir) sobre estos temas, usando los pasos de arriba:

  1. Una vez que resolviste un problema difícil.

  2. Tu primer día en un trabajo anterior.

  3. Cómo lograste una meta importante.

Intenta usar:✔️ Past Simple✔️ Past Perfect✔️ 3 o más conectores de secuencia


Conclusión - El pasado en inglés

Dominar cómo ordenar eventos en inglés no solo mejora tu fluidez.Te hace sonar como alguien que sabe lo que está haciendo.Y en una entrevista… eso vale oro.

Porque una historia bien contada puede abrirte puertas.Así que la próxima vez que alguien diga "Tell me about a time when...", tú ya sabrás exactamente cómo brillar. Hay mas recursos en este sitio web. A explorarlos, y agenda tu clase de prueba gratuita.





Comments


bottom of page