¡¿Qué Dijo?! Desentrañando las Frases y Expresiones Más Extrañas del Inglés Cotidiano
- William Todd
- 10 nov 2024
- 4 Min. de lectura

¡¿Qué Dijo?! Desentrañando las Frases y Expresiones Más Extrañas del Inglés CotidianoAprender inglés puede ser un viaje lleno de sorpresas, y uno de los aspectos más desafiantes es comprender las expresiones y formas no estándar que los hablantes nativos utilizan todos los días. Desde acortar palabras hasta decir frases que desafían la lógica, estas peculiaridades pueden hacer que un estudiante de inglés sienta que está escuchando un idioma completamente diferente. Aquí te explico 20 de las expresiones más comunes (y confusas) para ayudarte a descifrar qué está pasando cuando alguien las dice.
1. "I seen that movie" [aɪ siːn ðæt ˈmuːvi]
Explicación: Esta es una construcción gramaticalmente incorrecta que se escucha en algunos dialectos del inglés, especialmente en áreas rurales o menos formales. La forma correcta es I saw that movie. Los hablantes nativos pueden decir seen en lugar de saw debido a influencias regionales o por hábito.
2. "Turn that off once" [tɜrn ðæt ɔːf wʌns]
Explicación: Esta expresión, común en el medio oeste de los EE.UU., incluye la palabra once al final de una petición para agregar énfasis o suavidad. Aunque no es necesaria, da un toque de cortesía en ciertos contextos. Los estudiantes pueden confundirse al pensar que se refiere a la frecuencia, pero aquí simplemente refuerza la solicitud.
3. "Innit" [ˈɪnɪt]
Explicación: Abreviación de isn't it, esta frase se utiliza en inglés británico como una coletilla universal para buscar confirmación, sin importar el sujeto de la oración. Por ejemplo, It’s raining, innit? puede sonar incorrecto, pero es común en el habla coloquial. Se utiliza de forma parecida a ¿verdad? en español.
4. "Y’all" [jɔːl]
Explicación: Este término del sur de los EE.UU. significa you all o todos ustedes y es un pronombre inclusivo que suena más familiar que simplemente decir you. Aunque regional, es ampliamente entendido en todo el país y evoca un sentido de comunidad.
5. "Ain’t" [eɪnt]
Explicación: Ain’t es un sustituto de múltiples formas verbales negativas como am not, is not, are not, has not, y have not. Aunque es informal y a menudo considerado incorrecto en contextos formales, es muy utilizado en el habla diaria y la música. Ejemplo: I ain’t got time for that.
6. "I'mma" / "I’m gonna" [ˈaɪmə] / [ˈaɪm ˈɡʌnə]
Explicación: Estas formas son contracciones informales de I am going to. Se utilizan para hablar rápidamente y de manera casual, y son especialmente comunes en canciones y conversaciones informales. Ejemplo: I’mma go now o I’m gonna watch a movie.
7. "Gonna" / "Wanna" [ˈɡʌnə] / [ˈwɒnə]
Explicación: Gonna y wanna son formas abreviadas de going to y want to, respectivamente. Aunque no deben usarse en escritura formal, son muy comunes en el inglés hablado. Ejemplo: I’m gonna call him y Do you wanna come with us?.
8. "Could of / Should of" [kʊd əv] / [ʃʊd əv]
Explicación: Estas frases son errores que ocurren porque could have y should have suenan como could of y should of cuando se dicen rápidamente. Aunque es incorrecto escribirlo así, es importante reconocerlo cuando se escucha. Ejemplo: I could of helped you, but I didn’t.
9. "You was" [ju wəz]
Explicación: Una forma no estándar de you were, común en algunos dialectos y niveles de registro del inglés. Aunque gramaticalmente incorrecto, se puede escuchar en contextos informales o rurales. Ejemplo: You was late to the meeting.
10. "A whole nother" [ə hoʊl ˈnʌðər]
Explicación: Esta frase es una modificación creativa de another, donde se intercala whole para dar más énfasis. No es gramaticalmente correcta, pero se usa en el habla cotidiana. Ejemplo: That’s a whole nother problem.
11. "Fixin' to" [ˈfɪksɪn tə]
Explicación: Común en el sur de los EE.UU., esta frase significa about to o planning to, y denota una acción inminente. Ejemplo: I’m fixin’ to start cooking dinner.
12. "He don't know" [hi doʊnt noʊ]
Explicación: Variación común de He doesn’t know, utilizada en inglés no estándar y en ciertos dialectos. Es informal y no debe usarse en contextos formales, pero es muy entendida. Ejemplo: He don’t know what he’s doing.
13. "Might could" [maɪt kʊd]
Explicación: Esta es una doble modal que se escucha en el inglés del sur de los EE.UU. y significa might be able to. Aunque suena redundante, es una construcción típica en algunos dialectos. Ejemplo: I might could help you later.
14. "Double negatives" [ˈdʌbəl ˈnɛɡətɪvz]
Explicación: Aunque gramaticalmente incorrectos, los dobles negativos se usan en algunos dialectos para enfatizar una negación. Ejemplo: I don’t know nothing en realidad significa I don’t know anything.
15. "What you on about?" [wɒt ju ɒn əˈbaʊt]
Explicación: Expresión británica coloquial que significa What are you talking about?. Suena más informal y a veces puede parecer confrontacional si se usa sin el contexto adecuado.
16. "Throw shade" [θroʊ ʃeɪd]
Explicación: Frase idiomática que significa hacer un comentario crítico o despectivo de forma sutil. Es común en el lenguaje urbano y en redes sociales. Ejemplo: She threw shade at him during the meeting.
17. "Legit" [ləˈdʒɪt]
Explicación: Abreviación de legitimate, usada para indicar que algo es auténtico o real. Es una forma de destacar algo que es verdaderamente impresionante o creíble. Ejemplo: That’s legit cool.
18. "Sketchy" [ˈskɛtʃi]
Explicación: Término que se refiere a algo que parece sospechoso o poco confiable. Puede describir tanto situaciones como personas. Ejemplo: That neighborhood looks sketchy.
19. "Bruh" [brʌ]
Explicación: Una forma informal de decir brother o bro, utilizada para dirigirse a amigos o expresar sorpresa. Es común en la cultura juvenil y en redes sociales. Ejemplo: Bruh, did you see that?.
20. "Hella" [ˈhɛlə]
Explicación: Expresión coloquial del norte de California que significa a lot of o very. Se usa para dar énfasis en la conversación. Ejemplo: That’s hella expensive.
Conclusión
Dominar la comprensión auditiva del inglés incluye aprender a reconocer estas frases y expresiones informales. No solo te ayudarán a entender mejor a los hablantes nativos, sino que también te harán sentir más conectado con la cultura y las conversaciones cotidianas. Si quieres seguir mejorando tu inglés y aprender más sobre estos temas, ¡únete a una de nuestras clases de prueba! Solicita más información enviando un correo a info@beingles.ca. 😊
Comments