Introducción a la Fonética en Inglés: Conoce los Sonidos que No Existen en el Español de América Latina
- William Todd
- 22 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Cuando se aprende inglés, la pronunciación puede ser todo un desafío, especialmente cuando te encuentras con sonidos que no existen en el español. Para ayudarte a mejorar, vamos a explorar el Alfabeto Fonético Internacional (IPA) y algunos sonidos que pueden resultarte nuevos. ¡Prepárate para afinar tus oídos y tu pronunciación! 🎧✨
1. ¿Qué es el Alfabeto Fonético Internacional (IPA)? 🔠
El IPA es un sistema que representa la fonética en inglés y de cualquier idioma de manera universal. Cada símbolo corresponde a un sonido específico, lo que facilita el aprendizaje de la pronunciación correcta. Usar el IPA te permite visualizar cómo se pronuncian las palabras en inglés, ¡aunque sean difíciles de descifrar a simple vista!
2. Sonidos del Inglés que No Están en el Español de América Latina 🔄
Consonantes Inusuales 🗣️
/θ/ y /ð/: Sonidos como en "think" (/θɪŋk/) y "this" (/ðɪs/). No existen en el español, y es común sustituirlos con una "t" o "d." Practica colocando la punta de la lengua entre los dientes superiores e inferiores, ¡sin miedo!
/r/: La "r" inglesa es diferente de la "r" española. En inglés, la lengua no toca el paladar como en "red" (/rɛd/). Practica relajando la lengua y empujando un poco hacia atrás.
Consonantes Clusters: Combinaciones como "st," "str," "spr," y "spl" pueden ser difíciles. Palabras como "spring" (/sprɪŋ/) o "strength" (/strɛŋθ/) requieren práctica para pronunciarse con fluidez.
Vocales que Confunden en la fonética en inglés 🎶
Schwa /ə/: Un sonido muy común y neutral en inglés que no existe en español. Aparece en palabras como "sofa" (/ˈsəʊfə/) o "about" (/əˈbaʊt/). Suena como una "a" relajada y corta.
Vocales cortas y largas: En inglés, la duración de la vocal cambia el significado de la palabra. Por ejemplo, "ship" (/ʃɪp/) y "sheep" (/ʃiːp/). Practica estas diferencias alargando o acortando la vocal.
Diptongos y Deslizadas 💫
Diptongos: Combinaciones de dos vocales en una sola sílaba, como "I" (/aɪ/) en "my" o "ow" (/aʊ/) en "cow." A diferencia del español, donde las vocales son más puras, en inglés se deslizan de un sonido a otro.
Deslizadas o Glides: Sonidos como /j/ y /w/ al inicio de palabras como "yes" (/jɛs/) o "wine" (/waɪn/). En español, estos sonidos suelen combinarse con vocales, mientras que en inglés funcionan como semiconsonantes.
3. Cómo Practicar y Mejorar Tu Pronunciación de la Fonética en Inglés 🔄
Escucha Activa: Usa el IPA como referencia cuando escuches palabras nuevas. Busca su transcripción fonética en diccionarios en línea como Cambridge Dictionary o Oxford Learner's Dictionaries.
Grabarte y Comparar: Graba tu voz leyendo palabras en inglés y compáralas con la pronunciación de hablantes nativos. Nota las diferencias en sonidos específicos y ajusta tu pronunciación.
Juegos de Pronunciación: Intenta trabalenguas en inglés que incluyan estos sonidos. ¡Es una manera divertida de practicar!
La Experiencia de Alejandro: Dominando Sonidos Nuevos con BE Inglés 🎤
Alejandro, un estudiante de BE Inglés, solía confundir "ship" y "sheep," y luchaba con el sonido /θ/ en palabras como "think." Durante sus clases de pronunciación, aprendió a identificar estos sonidos usando el IPA y practicó ejercicios específicos para mejorar. Poco a poco, comenzó a notar la diferencia y a sentirse más seguro al hablar en reuniones en inglés. Ahora, ¡hasta sus colegas le piden ayuda con la pronunciación!
¿Listo para mejorar tu pronunciación en inglés y sonar como un pro? 🗣️📚 Reserva una clase de pronunciación con nosotros y empieza a dominar estos sonidos únicos hoy mismo.
Comments