top of page

10 Palabras Prestadas Comunes y Sorprendentes de Diferentes Culturas

Actualizado: 25 nov 2024



Ilustración colorida y divertida de estilo caricaturesco con un robot y un zombi cantando karaoke en un escenario. El robot, de diseño metálico y amigable, sostiene un micrófono, mientras que el zombi verde y cómico también canta bajo los reflectores. Notas musicales flotan en el aire y un público animado de personajes caricaturescos aplaude en el fondo.

El idioma inglés, como muchos otros, es un mosaico de palabras prestadas de diferentes culturas. Estas palabras no solo enriquecen el vocabulario, sino que también cuentan historias fascinantes sobre cómo los idiomas interactúan y evolucionan. En esta lista, exploraremos 10 palabras prestadas que son comunes en el inglés, pero que tienen orígenes inesperados y significados únicos. ¡Prepárate para sorprenderte!


1. Karaoke (Japonés)

  • Origen: Del japonés "kara" (vacío) y "oke" (orquesta).

  • Uso en inglés: Se refiere a cantar con una pista instrumental, generalmente en público.

  • Dato curioso: La idea de una "orquesta vacía" captura perfectamente la experiencia de karaoke: ¡la música está, pero los cantantes son los protagonistas!


2. Safari (Swahili)

  • Origen: Del árabe "safar," que significa "viaje".

  • Uso en inglés: Usada para describir una excursión o expedición, especialmente en África para observar animales salvajes.

  • Dato curioso: Aunque ahora se asocia principalmente con el turismo, "safari" era originalmente un término general para cualquier viaje.


3. Robot (Checo)

  • Origen: Del checo "robota," que significa "trabajo forzado" o "servidumbre".

  • Uso en inglés: Describe una máquina que realiza tareas, a menudo autónomamente.

  • Dato curioso: La palabra fue popularizada por la obra de teatro R.U.R. de Karel Čapek en 1920, que introdujo los robots al mundo de la ciencia ficción.


4. Bungalow (Hindi)

  • Origen: Del hindi "bangla," que significa "de estilo bengalí".

  • Uso en inglés: Se refiere a una casa pequeña de un solo piso, comúnmente con un porche.

  • Dato curioso: Originalmente describía las casas construidas para los colonos británicos en la India.


5. Emoji (Japonés)

  • Origen: Del japonés "e" (imagen) y "moji" (carácter).

  • Uso en inglés: Iconos utilizados para expresar emociones o ideas en mensajes electrónicos.

  • Dato curioso: Aunque muchos asocian los emojis con la tecnología moderna, sus raíces están en los caracteres pictográficos japoneses.


6. Zombie (Criollo haitiano)

  • Origen: Relacionado con las tradiciones vudú haitianas, donde los zombis eran figuras mitológicas.

  • Uso en inglés: Se refiere a muertos vivientes en películas y literatura de terror.

  • Dato curioso: La popularidad de los zombis en la cultura pop comenzó con películas como Night of the Living Dead.


7. Cliché (Francés)

  • Origen: Del francés, usado para describir algo excesivamente repetido o poco original.

  • Uso en inglés: Describe frases, ideas o estilos que han perdido impacto por ser demasiado comunes.

  • Dato curioso: En su origen, "cliché" era un término técnico de imprenta que hacía referencia a una placa usada para reproducir textos o imágenes.


8. Paparazzi (Italiano)

  • Origen: Plural de "paparazzo," un nombre inspirado por un personaje en la película italiana La Dolce Vita.

  • Uso en inglés: Fotógrafos que persiguen celebridades para obtener imágenes exclusivas.

  • Dato curioso: Este término ha sido adoptado globalmente como símbolo del periodismo sensacionalista.


9. Piano (Italiano)

  • Origen: Abreviatura de "pianoforte," que significa "suave-fuerte".

  • Uso en inglés: Se refiere al instrumento musical que permite dinámicas de volumen en su interpretación.

  • Dato curioso: El piano revolucionó la música clásica al ofrecer mayor expresión dinámica que sus predecesores, como el clavicordio.


10. Tattoo (Polinesio)

  • Origen: Del samoano "tatau," que significa "marcar".

  • Uso en inglés: Se refiere a los diseños permanentes hechos en la piel.

  • Dato curioso: Los marineros europeos llevaron esta palabra y la tradición del tatuaje a sus países de origen.


Conclusión

Las palabras prestadas no solo enriquecen el idioma, sino que también nos muestran cómo las culturas conectan y evolucionan juntas. Si este tipo de curiosidades despierta tu interés, ¿por qué no llevar tu aprendizaje al siguiente nivel?


👉 Reserva una clase de prueba aquí: y explora más sobre el inglés y sus fascinantes conexiones culturales. ¡Te esperamos!


Commentaires


bottom of page